Los recursos serán administrados por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) en coordinación con instituciones públicas guatemaltecas como el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan).
Durante la entrega del donativo en la sede del Maga, en el sur de la capital, el embajador surcoreano, Woonho Lee, dijo que el Gobierno de su país "está comprometido en proveer su completo apoyo para mitigar los efectos causados por el cambio climático en Guatemala".
Destacó que el PMA es "un aliado estratégico para la implementación de este tipo de acciones y esperamos que esta contribución sirva para aliviar las dificultades de las comunidades afectadas", subrayó.
El representante del PMA en Guatemala, Mario Touchette, explicó que los recursos donados por Corea serán entregados en transferencias monetarias a familias de los departamentos de Baja Verapaz, Chiquimula y Zacapa.
Los hogares que tendrán prioridad son donde existen niños con desnutrición, mujeres embarazadas y las familias que hayan perdido sus cultivos agrícolas por falta de lluvias.
Las transferencias se comenzarán a entregar a partir de febrero próximo. Touchette dijo que el donativo coreano le permitirá al PMA extender las operaciones de ayuda a las comunidades afectadas por la sequía en el país centroamericano.
El ministro de Agricultura, Sebastián Marcucci, por su lado, agradeció la ayuda y dijo que se suma a los $500.000 donados por Taiwán a las 4.000 toneladas de fríjol y arroz otorgadas por Brasil el año pasado.
El funcionario dijo que en 2016 se deberán atender a por lo menos 110.000 familias afectadas en el país por la falta de lluvias.Guatemala, de acuerdo con las Naciones Unidas, es uno de los países más vulnerables a los efectos del cambio climático en el mundo.